Contenido Exclusivo para miembros Pro
Comunidad
Hemos creado la comunidad de Red Profesional en Slack, una herramienta sumamente versátil que te permitirá estar permanentemente en contacto con colegas e instructores. En esta página podrás ver la mejor manera de sacarle jugo a tu comunidad, pero antes que nada, ¡Unete a Slack!
¿Qué es Slack?
Slack es una herramienta de comunicación que se puede ver y abrir desde cualquier navegador web, descargar en PC (Windows y Mac) o en dispositivos móviles (Android e iOS).
Primeros pasos:
- Acepta la invitación a unirte que recibiste por correo electrónico o en tu cuenta:
Haz clic en el botón que dice “¡Únete a Slack”. Te iremos guiando paso a paso, pero para que te hagas una idea general, te pediremos que introduzcas tu nombre completo, y que elijas una contraseña, para que puedas conectarte sin problemas. - Configura tu perfil: La información que añadas a tu perfil de Slack permitirá que los demás miembros de tu espacio de trabajo te conozcan mejor.
Agregar foto. De ser posible que se vea la cara, así podemos reconocerte. Ten en consideración que es un perfil profesional.
3. Descargar la APP:
Podés conectarte y utilizar Slack desde cualquier navegador (en la dirección https://slack.com/signin), también se puede descargar la aplicación para computadora o dispositivos móviles: Android e iOS, Mac OS X y Windows
Puedes editar tu perfil desde la app o desde el navegador haciendo clic en la foto de perfil y seleccionando “Modificar tu perfil” desde el menú desplegable
Beneficios:
-
Conversaciones organizadas:
En Slack el trabajo tiene lugar en canales. Los miembros de un espacio de trabajo u organización pueden unirse a canales o abandonarlos cuando quieran. *Los administradores pueden crear canales públicos o privados.
-
Canales públicos:
Canales exclusivos para los miembros Pro. Cada miembro es libre de sumarse a cualquiera de estos canales o darse de baja si está saturado de la información.
Es muy fácil buscar canales y sumarse a los mismos.
-
Notificaciones
- Recibes un mensaje directo.
- Alguien responde a un hilo que sigues.
- Alguien te @mencione o envíe una notificación a un canal al que te hayas unido.
- Alguien use una de tus palabras clave
- Recibes un recordatorio de Slackbot que solo puedas ver tú.
-
Hilos de comunicación para organizar conversaciones:
Los hilos de la conversación mantienen los diálogos organizados en Slack. Te permiten hacer preguntas, añadir contexto o dar sugerencias sobre un mensaje en concreto, todo ello sin interrumpir el ritmo de una conversación. Un hilo permanecerá conectado con su mensaje original, y solo se recibirán notificaciones por cada nueva respuesta aquellos que hayan contribuido a él o lo sigan.
-
¿Para qué sirven los hilos?
- Mantener para cada pregunta su propio seguimiento
- Organizar la conversación y preservar el contexto.
- Permitir a varias personas hacer una consulta en el mismo canal sin mezclarse las respuestas (cada pregunta tendrá su hilo)
- Mantener la conversación abierta a los demás, pero sin distraerlos.
- El que no desee recibir notificaciones de cada respuesta del hilo puede silenciarlo. ¿Cómo?
-
Ejemplo de “hilo de conversación”:
dentro del hilo seleccionan los tres puntitos “…” y marcan “no seguir este hilo”. De esta forma, no recibirán notificaciones de todas las respuestas dentro de ese hilo.
Cada usuario puede configurar las notificaciones en relación a sus necesidades o intereses.